TRABAJANDO CON LAS FASES DE LA LUNA

- Impartido por: Beatriz García Hernández
- Duración: 3h
- Modalidad: Presencial / Online
TALLER PRESENCIAL: 35 €
TALLER ONLINE: 20 €
La Luna siempre nos ha influenciado de una u otra forma y es por eso que tener en cuenta sus ciclos es muy importante, además porque al entrar en armonía con ellos también podemos potenciar la energía que se quiera trabajar. Hay cuatro ciclos importantes dentro del gran ciclo lunar que dura 28 días y cada uno tiene sus particularidades, la energía de la luna llena no es la misma que la de la luna nueva y conocer esas diferencias nos puede ayudar mucho.
La Luna influye de muchas formas en la superficie de la Tierra. Esto se debe al efecto de la gravedad que ejerce desde su cercana posición a nuestro planeta. Los dos elementos lunares que puedan influir en la actividad terrestre, serían la propia gravedad y la luz lunar, surgida del reflejo de la luz solar que le llega.
El efecto de la gravedad lunar es el responsable de que tengan lugar las mareas en los océanos de la Tierra y la luz procedente de las fases de la luna llena está relacionada también con ciertos ciclos biológicos en algunos animales y plantas. En la cultura popular y desde la antigüedad, la humanidad siempre ha tenido en cuenta las fases de la luna. Por eso vamos a conocer cuáles son los 4 ciclos de la luna y cómo se puede trabajar con ellos.
En cada fase hay algo para trabajar y lo más importantes es poder conectarse con esa energía cíclica, porque además también nos enseña que la vida es eso, una continua sucesión de ciclos durante los cuales hay un aspecto predominante en el cual se puede hacer alguna labor que nos beneficie.
Las 4 fases de la luna:
Luna nueva: nuevo comienzo, cambios.
Cuarto Creciente: momento de pasar a la acción.
Luna llena: la fase con más energía, expansión.
Cuarto Menguante: reflexión.